25 de Agosto de 2025

Descubre por qué el peinado de cables puede salvar la operación de tu Data Center

En un Data Center, cada detalle cuenta. La redundancia eléctrica, los sistemas de enfriamiento, la calidad de energía y los controles de seguridad suelen acaparar la atención. Sin embargo, hay un factor menos evidente —pero igual de crítico— que puede marcar la diferencia entre la continuidad operativa y un paro inesperado: el peinado de cables.

Aunque muchos lo ven como una cuestión meramente estética, en realidad el orden y la correcta organización de los cables son determinantes para la seguridad, la eficiencia energética, el mantenimiento y la confiabilidad de la operación. En este artículo descubrirás por qué el peinado de cables es mucho más que “acomodar” y cómo puede literalmente salvar tu operación.

¿Qué es el peinado de cables en un Data Center?

El peinado de cables es la práctica de organizar, agrupar y distribuir correctamente los conductores de energía y datos dentro de un centro de datos. Implica no solo colocarlos de manera visualmente ordenada, sino también seguir criterios técnicos de seguridad eléctrica, separación de cargas, disipación térmica y accesibilidad.

En otras palabras, se trata de crear una infraestructura de cableado estructurado y seguro que permita:

Los sistemas antiguos suelen presentar problemas como sobrecalentamiento, pérdidas de energía y falta de piezas de repuesto. En entornos industriales, una falla eléctrica puede detener la producción, afectar la calidad del producto y provocar pérdidas económicas significativas. En el sector comercial, una interrupción de energía puede afectar la atención al cliente y dañar la reputación de la empresa. -> Identificar fácilmente cada cable.

→ Mantener rutas claras para energía y datos.
→ Evitar cruces innecesarios y puntos de interferencia.
→ Reducir riesgos de fallas o desconexiones accidentales.

El mito del “es solo estética”

En muchos proyectos, la organización de cables queda relegada a un segundo plano porque no se percibe como un factor crítico. Sin embargo, la experiencia en cientos de Data Centers a nivel mundial demuestra lo contrario:


1.- Un cableado desordenado puede retrasar diagnósticos y reparaciones, aumentando el tiempo de inactividad.
2.- El amontonamiento de cables genera calor excesivo, afectando la ventilación de racks y servidores.
3.- La falta de etiquetado complica la trazabilidad, lo que aumenta la probabilidad de desconexiones incorrectas.

Lo que parece “solo estética” en realidad se convierte en un riesgo operativo y financiero.


Beneficios directos del peinado de cables


→ Continuidad operativa

El orden en los cables reduce el riesgo de fallas, minimiza interferencias electromagnéticas y asegura que las conexiones permanezcan estables incluso en situaciones críticas.

→ Seguridad eléctrica

Los cables mal organizados pueden provocar sobrecalentamientos, cortocircuitos e incluso incendios. El peinado ordenado permite una adecuada disipación térmica y facilita el cumplimiento de normas como la NOM-001-SEDE, la TIA-942 o la NFPA 70.

→ Mantenimiento más ágil

Un rack con cables peinados permite identificar rápidamente qué conductor corresponde a cada equipo, reduciendo los tiempos de atención en mantenimientos preventivos o correctivos.

→ Imagen profesional y auditorías

Un Data Center ordenado refleja profesionalismo y confianza, lo que es clave durante auditorías de clientes, certificaciones o visitas regulatorias.

→ Reducción de costos ocultos

Menos fallas, menor tiempo de inactividad y menos horas de mantenimiento se traducen en ahorros significativos a mediano y largo plazo.

Riesgos de no implementar un peinado de cables adecuado

No implementar un peinado de cables adecuado en un Data Center representa múltiples riesgos que pueden comprometer tanto la seguridad como la continuidad operativa.

El desorden y la acumulación de cables generan sobrecarga térmica en los racks, dificultan el flujo de aire y elevan la temperatura, lo que reduce la vida útil de los equipos. Asimismo, la falta de organización incrementa la susceptibilidad a armónicos e interferencias cuando los cables de energía y datos se cruzan sin control. A esto se suma el riesgo de errores humanos, ya que en instalaciones caóticas es más probable desconectar un cable equivocado, lo que puede ocasionar interrupciones críticas. Además, la localización de fallas se vuelve más lenta y costosa, prolongando el tiempo de inactividad, y en muchos casos, la única solución es rehacer el cableado completo, lo que implica altos costos de retrabajo.

El vínculo entre peinado de cables y calidad de energía

Un aspecto poco discutido es cómo el orden en el cableado impacta en la calidad de energía. Cuando los cables de energía están desordenados, se generan rutas irregulares que aumentan la impedancia y pueden amplificar problemas como los armónicos eléctricos.

Los armónicos, generados por cargas no lineales (UPS, variadores, equipos electrónicos), distorsionan la onda sinusoidal y afectan a toda la red. Un cableado ordenado y correctamente dimensionado contribuye a:

1.- Disminuir pérdidas por calentamiento.
2.- Mejorar la distribución uniforme de cargas.
3.- Facilitar la instalación de filtros y equipos de corrección.

El peinado de cables en un Data Center no es opcional ni un tema de estética: es un factor crítico para la continuidad del negocio. Un cableado ordenado reduce riesgos, mejora la calidad de energía, facilita el mantenimiento y prolonga la vida útil de los equipos.
Invertir en un buen peinado de cables es invertir en la seguridad, confiabilidad y rentabilidad de tu Data Center.


3 Beneficios clave de una implementación precisa

Continuidad operativa 24/7
de principio a fin

Evitas interrupciones en servicios críticos que podrían impactar tu negocio o reputación.

Escalabilidad y crecimiento sin rediseños

Un centro de datos bien ejecutado puede expandirse de forma ordenada y rentable.

Cumplimiento normativo y auditorías exitosas

Reducirás riesgos legales, técnicos y financieros al alinearte con normas internacionales.

Inicia tu proyecto de Data Center con una solución profesional

Recibe una asesoría técnica con nuestros especialistas y descubre cómo diseñar, optimizar o construir tu centro de datos conforme a las mejores prácticas del sector..